Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

Montero quiere espacio en la TV Pública para hacer un "6-7-8" opositor

Fuente:Diario Los Andes.

Le envió una acción administrativa a Tristán Bauer para que los medios del Estado apliquen la Ley de Medios. "Es en defensa de la libertad de expresión y la no discriminación", explicó.

Mario Fiore - Corresponsalía Buenos Aires

La senadora nacional Laura Montero (UCR- Mendoza) le pidió al cineasta Tristán Bauer, director de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE) espacios para la oposición en las señales que integran la red oficial (son más de 50).

Concretamente, le solicitó que les dé el mismo espacio y presupuesto que tiene el ciclo 6-7-8, que se emite en horario central por la TV Pública, para darle representación a las otras fuerzas políticas, ya que en 6-7-8 sólo se escucha voces ultra-kirchneristas y se maltrata a los opositores.

Para esto, Montero pidió que se cumplan los artículo 121 y 122 de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que prevén la obligación para la RTE de "respetar y promover el pluralismo político, religioso, social, cultural, lingüístico y étnico" y "difundir las actividades de los poderes del Estado en los ámbitos nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal".

Montero elevó una acción administrativa a Bauer en abril de este año, pero como no recibió respuesta alguna decidió ratificarla la semana pasada. La senadora pidió en la acción administrativa que se haga un peritaje de los costos de 6-7-8 y puso como testigos de la falta de pluralismo político en la cadena de señales pública al periodista Jorge Lanata y a la ensayista Beatriz Sarlo.

La radical mendocina inició esta movida legal, para que el kirchnerismo aplique también la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en los medios públicos, en marzo junto a las senadoras Norma Morandini (Frente Cívico- Córdoba) y María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica- Ciudad de Buenos Aires). En aquella oportunidad, las tres presentaron un proyecto de Comunicación que presentaron en la Cámara alta.

Pero esto no fue todo, Montero logró que el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, le respondiera por escrito -cuando éste asistió este mes al Senado- que no hay pedidos de parte de ningún sector de la oposición para tener sus propios espacios en la Radio y Televisión Argentina. Por eso, también por carta enviada la semana pasada a Abal Medina, le escribió:

"Sería un gusto poder contar con su apoyo para conseguir lo que reclamo en esa acción administrativa o que me indicara las vías a seguir para poder transmitir por la cadena de RTA SE un programa de iguales características en tiempo y presupuesto al de 6-7-8, en horarios adecuados y que sea producido por corrientes de opinión distintas a las oficiales, a fin de poder brindar a nuestra ciudadanía la pluralidad de voces que Ud. menciona y dentro del marco de la libertad de expresión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación en la que debemos movernos como principios rectores a la hora de asegurar este metaderecho de informar y ser informado".

"Le estoy pidiendo a Abal Medina que me ayude", explicó Montero, quien asegura que en torno a la Ley de Medios, el Gobierno viene cometiendo muchas irregulares. "Para empezar, no está conformada la comisión Bicameral que debe postular los directores por parte del Congreso en RTA SE y en el Afsca (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual). El radicalismo postuló a sus dos miembros y el Gobierno hizo caso omiso. Es cierto que ellos -el oficialismo- tendrán mayoría, pero al menos podremos objetar algo porque todas las licencias hoy las está concediendo el oficialismo".

Según Montero, este es un reclamo por la libertad de expresión, la igualdad y la no discriminación "porque como ciudadana y como senadora siento mis derechos avasallados". Recordó que padeció un serio episodio de censura en LV4 de San Rafael, donde el gerente de programación no le quiso hacer una entrevista en horario central. "Las emisoras como LV4 cada vez reciben más enlatados de Buenos Aires y están dejando de brindar un servicio a la comunidad porque tienen miedo a que los reten si ponen al aire críticas al Gobierno", dijo la mendocina.

sábado, 2 de junio de 2012

Sanz le reclamó al Gobierno que dé marcha atrás con la candidatura de Reposo a la Procuración

Sanz le reclamó al Gobierno que dé marcha atrás con la candidatura de Reposo a la Procuración
El senador nacional por Mendoza exigió que la presidenta, Cristina Fernández, vuelva a analizar la postulación del abogado, porque la mandataria debe “seleccionar un candidato que reúna los requisitos de idoneidad que Reposo no tiene"


El senador radical Ernesto Sanz reclamó este sábado a la presidenta Cristina Kirchner que "revise su decisión" y de "marcha atrás" con la candidatura de Daniel Reposo para la Procuración General de la Nación.

"La Presidenta debería revisar su decisión de solicitar acuerdo en el Senado para designar a Daniel Reposo como Procurador General de la Nación. Ya se ha hecho demasiado daño a la Procuración y será aún peor cuando Reposo no obtenga el acuerdo para ocupar el cargo y, el costo de este fracaso, lo terminará pagando personalmente la Presidenta", advirtió Sanz.

En declaraciones radiales, el mendocino remarcó que la mandataria "está a tiempo de evitar dar este mal paso", aunque señaló que para eso "primero debe reconocer el error: retirar el pliego y seleccionar un candidato que reúna los requisitos de idoneidad que Reposo no tiene".

"Si el Gobierno diera marcha atrás con la nominación de Reposo, además de evitarle un mayor deterioro a la Procuración y al funcionamiento institucional de la Argentina, le permitiría guardar las energías que va a necesitar para trabajar duramente y enfrentar el avance constante de la inflación y las dificultades que le genera el control del mercado cambiario", finalizó.


FUENTE: Noticias Argentinas

jueves, 31 de mayo de 2012

La oposición debatirá mañana las impugnaciones a Reposo

Un grupo de senadoras encabezado por la mendocina Laura Montero convocó a una reunión para expresar las objeciones al postulado por el Gobierno a ocupar la Procuración General de la Nación.

Las senadoras María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica), Norma Morandini (Frente Amplio Progresista) y la mendocina Laura Montero (Unión Cívica Radical) convocaron a una jornada para escuchar los fundamentos de las objeciones e impugnaciones presentadas al pliego de Daniel Reposo.

En el encuentro, que se realizará mañana entre las 10 y las 12.30 el Salón Auditorio del quinto piso del anexo del Senado, expondrán Manuel Garrido y Graciela Ocaña, representantes de la Unión Cívica Radical (Barletta, Gil Lavedra y Naidenoff), Gustavo Ferrari, Elisa Carrió, la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia.

También la diputada del PRO Laura Alonso, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Patricia Bullrich, Gregorio Badeni de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales y Jorge Vanossi, de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

La convocatoria de las senadoras señala que "los invitamos a participar con la convicción de que el acceso a la información es un derecho humano que se debe garantizar en beneficio de la ciudadanía, a la que las instituciones deben servir".
FUENTE:www.losandes.com.ar